posted by | 4 comments

NAVEGANTES: ¡CUIDADO CON LAS MULTAS!

Llueven las multas a los navegantes. La crisis aumenta las multas debido al afán recaudatorio de las administraciones

Multa de 3.000 € de multa a una embarcación fondeada cerca de una línea de boyas de la zona de bañistas. Pero, ¿no se puede fondear cerca? Sí, se puede. Aunque en este caso la Guardia Civil alegó que la popa de la embarcación, debido al borneo, llegó a estar dentro de la línea de boyas de la zona de baño.

[photopress:22_oris_servicio_maritimo.jpg,full,pp_image]

Entre los navegantes de recreo no hay un conocimiento real de lo que está pasando. A excepción de los sancionados y poco más. La realidad muestra que está habiendo un enorme incremento en el número de sanciones y en las cuantías económicas.

Zonas y épocas
La Guardia Civil ejerce sus funciones en la mar desde 1986. Después de la polémica promulgación de la ley que aprobó la novedad de dar competencias a un cuerpo que había sido creado para desempeñar funciones en tierra.

Cada año se han ido incrementando los medios materiales y la formación de los guardias con un alto coste económico. Coste que se ve compensado con creces gracias al aumento constante del número de denuncias que se cursan.
Si bien las actuaciones se extienden por todas las costas es en el Mediterráneo donde se realizan más denuncias. Motivado por el mayor número de embarcaciones de recreo.

En cuanto a las épocas del año figura en primer lugar el verano. La cantidad de denuncias sube de forma considerable entre los meses de Junio y Septiembre. Y más aún en los últimos ejercicios.

En efecto, la crisis económica y la necesidad acuciante de ingresos por parte del Estado han desatado una voracidad inusitada en las actuaciones sancionadoras y recaudadoras. En la mar y en tierra. En todos los ámbitos. Todo ello acompañado de subidas de más de cuarenta impuestos y tasas y aprobación de otros nuevos.

Cuantías de las sanciones
La Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante junto con otras normas de rango inferior tipifican las infracciones y su graduación en diferentes capítulos según las conductas, acciones, omisiones y ámbitos físicos.
En el caso de embarcaciones de recreo pueden variar las cuantías de las sanciones también en función de su pertenencia a las Listas Sexta o Séptima.

En pocas palabras, el beneficio latente o posible cuenta a la hora de decidir los importes de las sanciones. Se prevén también los casos de acumulación de infracciones y reincidencias.

Ejemplos de sanciones
Sanción de 3.000 € por navegar en una moto náutica sin título habilitante para ello y, además, fondear en zona de bañistas.
Sanción de 1.500 € por navegar en una moto náutica sin título habilitante para ello.
Sanción de 500 € por no haber comunicado un cambio de titularidad.
Sanción de 1.000 € por navegar en zona reservada a bañistas.
Sanción de 3.000 € por dificultar la maniobra de atraque de un buque mercante.
Sanción de 500 € por fondeo en un canal de acceso a muelle.
Sanción de 6.000 € por llevar a bordo dos personas de más.
Sanción de 1.500 € por navegar invadiendo la zona reservada a bañistas con peligro para estos.
Sanción de 1.500 € por tener material pirotécnico caducado.
Sanción de 500 € por navegar en zona de bañistas.
Sanción de 1.500 € por no llevar pintada la identificación en las amuras.
Sanción de 1.600 € por realizar una operación de remolque sin la autorización y supervisión de la Capitanía Marítima.
Sanción de 1.500 € por hallarse caducadas las bengalas.
Sanción de 1.000 € por no disponer de chalecos salvavidas para niños a bordo.

Un patrón sancionado suele interponer uno o varios recursos. A veces, desconociendo que se dan casos en que, lejos de conseguir librarse de la sanción, esta se ve incrementada por habérsele aplicado la mínima en la denuncia.

Para más información se puede consultar el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el que se publican sanciones, recursos y relaciones de expedientes sancionadores.

En el enlace siguiente se pueden ver algunas de las sanciones:
http://manson.entorno-digital.com/virtuales/escuelamaritima.com/lista_noticias.php?id_tipo=6&id_subtipo=&pag=1&keys=multas%20y%20sanciones

Este enlace pertenece a… http://escuelamaritima.com/ Escuela Marítima.


Tenemos algún amigo en Gijón que sabe algo de estas denuncias de la Guardia Civil del mar, las cuales, efectivamente, son de mil euros, a nada que hagas. Confirmado.


4 comments

Trackback e pingback

No trackback or pingback available for this article

Leave a Reply