Posts Tagged ‘PESCA SUBMARINA’
16.10.2014 | El joven fue evacuado por un helicóptero del GES, tras verse en apuros en una zona de rocas conocida como Punta de los Cangrejos
[photopress:heli.jpg,full,pp_image]
Ver vídeo: Rescatado cuando practicaba pesca submarina en la costa de Arucas.
Un bañista de 28 años de edad fue rescatado ayer por un helicóptero del Grupo de Emergencias y Seguridad (GES) del Gobierno de Canarias cuando se encontraba en apuros y sin poder salir del agua, cuando practicaba pesca submarina con otra persona, en una zona de rocas conocida como La Punta de los Cangrejos, a la altura de Montaña Blanca, en el municipio Arucas.
Tras la llamada de alerta al Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad (Cecoes)-112, Bomberos del Consorcio, del parque de Arucas, y agentes de la Policía Local acudieron al lugar.
Tras ser localizado y que fuesen bomberos hasta el lugar en el que se hallaba, de muy difícil acceso, se optó que la aeronave del GES lo evacuase. Sin embargo, como el afectado estaba en perfecto estado de salud, el helicóptero lo dejó en un solar próximo y no en el Hospital Doctor Negrín como se preveía.
Al parecer, los bañistas se metieron en el agua en la zona antes indicada, junto a las casas que están en esta cala, en un lugar de arena. Sin embargo, tiempo después, uno de ellos retornó al lugar por donde entraron y el otro, de 28 años, fue por donde se encuentra una zona rocosa y un risco de más de 30 metros de altura, y no podía salir. Mientras, el pescador que estaba en la orilla dio la alerta al Cecoes-112 al no tener conocimiento en qué condiciones estaba el otro compañero.
14 octubre, 2014 | Esta mañana, los integrantes de la selección española de Pesca Submarina capitaneados por Andreu Sureda y Oscar Sagué, parten hacia Lima (Perú) donde los próximos días 28 de octubre al 2 de noviembre tendrá lugar el Campeonato del Mundo CMAS.
El Presidente de FEDAS Xavier Duran y el Director Técnico del departamento de Pesca Submarina José Antonio Olmedo han acompañado hasta el aeropuerto de Barcelona al grueso de la expedición, que tras su escala en Madrid volarán junto con el resto del equipo hasta la capital Peruana.
[photopress:seleccion.jpg,full,pp_image]
Indicar que Iberia ha firmado un acuerdo de colaboración con la Federación Española de Actividades Subacuáticas, con el que saldrán beneficiadas todas las selecciones nacionales de Actividades Subacuáticas.
Filmado en Mallorca, para demostrar a los principiantes y a los pescadores con apnea cortita que se pueden hacer capturas interesantes a muy poquita agua y con apneas muy, muy cortas.
Pescamos hoy, antes que nos entre la mar de fondo. Aguas bastante claras, no muy fría, pero ya iban entrando series que impedían acercarse a la orilla sin cierto riesgo. Las Gemelas fueron el objetivo, entre Pablo y yo pescamos algo, pero por vergüenza, no salieron los peces en la foto. Igualmente, aunque vimos algunas buenas piezas, no se dejaron inmortalizar.
Publico solamente las capturas de Avelino, que anduvo por la rompiente, que es donde disfruta de la espuma y viendo pasar buenas piezas. Algunos de sus alumnos no llegamos ni a su altura ni, por supuesto, a su profundidad.
[photopress:p_6.jpg,full,pp_image]
[photopress:IMG_8598.JPG,full,pp_image]
[photopress:IMG_8595_1.JPG,full,pp_image]
Ahora, según las previsiones, tocará descansar unos días, nos anuncian mar de hasta 3 m. de ola. Va a ser demasiado.
Este último viernes salimos de pesca para finalizar los trabajos de Adrian sobre su reportaje para el canal Caza y Pesca. Avelino aprovechó que estábamos algo ocupados y fue haciendo piezas, pero tenemos, tanto Adrian como yo, la buena disculpa que atendíamos esos otros asuntos de la filmación.
Lo cierto y verdad que «el maestro» hizo una buena pescata en poco tiempo y además con la mar bastante fuerte. Pasamos una buena mañana de sol y aunque en algunos sitios el agua estaba más turbia que en otros, algún pez también espantamos, además de encontrar el domicilio de un congrio que capturaremos en breve, si lo podemos cambiar por unos chipirones a un amigo cañista.
[photopress:1_5.JPG,full,pp_image]
[photopress:2_4.JPG,full,pp_image]
[photopress:3_4.JPG,full,pp_image]
JUNTA DECOMISA 35 KILOS DE ESPECIES MARINAS CAPTURADAS POR TRES FURTIVOS EN EL PARQUE NATURAL DE CABO DE GATA.
23/09/2014 – ALMERÍA / El servicio de Agentes de Medio Ambiente de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta en Almería ha decomisado unos 35 kilos de especies marinas capturadas por tres pescadores furtivos en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
[photopress:FURTIVOS_1.jpg,full,pp_image]
El decomiso del pescado tuvo lugar en la tarde de este lunes en el paraje Punta de Los Escullos por parte de un agente de Medio Ambiente que se encontraba de servicio en la zona. La captura de estas especies la realizaron los furtivos a pulmón libre, utilizando tres subfusiles (arpones), unas artes de pesca que están prohibidas y que también han sido decomisadas y depositadas en la Delegación Territorial.
Según indica el Gobierno andaluz en una nota, en total han sido decomisados 30 pescados: 18 meros –algunos de ellos de más de cinco kilos de peso–, cuatro pulpos, seis verrugatos, un rascacio y una cigarra, especies emblemáticas del Parque Natural.
El mero, el verrugato y el pulpo, especies cuya pesca está prohibida en el Parque Natural, han sido donados por la Delegación Territorial a un centro benéfico de Almería. En cuanto a la cigarra, como en el momento de su recuperación estaba aún con vida, fue devuelta al mar.
Los pescados fueron recuperados por un agente de Medio Ambiente, con la colaboración de un ciudadano que se encontraba en la zona. Las especies se encontraban ocultas, sumergidas entre unas rocas, a unos 4,5 metros de profundidad.
El operativo se puso en marcha alrededor de las 19,00 horas, cuando un agente de Medio Ambiente detectó la presencia de tres personas en las inmediaciones del paraje Embarcadero de Los Escullos «que se sumergían y mostraban actitudes extrañas y sospechosas». Por este motivo, el agente se puso en contacto con la Comandancia de la Guardia Civil de Almería y solicitó la colaboración de la Benemérita.
Los pescadores, al percatarse de que estaban siendo vigilados, decidieron salir del agua, y tras negarse a identificarse ante el agente, se dieron a la fuga en un vehículo. El agente, que tomó el número de la matrícula del coche, se la facilitó a la Guardia Civil, que posteriormente consiguió detener a los furtivos e identificarlos en la zona de la Isleta del Moro.
El agente de Medio Ambiente advirtió a los infractores de la prohibición expresa de este método de pesca en todo el ámbito del Parque Natural, así como de que iba a proceder a su denuncia para depurar las responsabilidades en las que hayan podido incurrir.
Impresionante, sobre todo el final, con el gran mero guasa.
4 vídeos protagonozados por Emilio García y el cámara David, editados por la firma Elite by Alessandro Picasso.
TOP EMILIO 1: MERO 24 Kg. A 38 m.
TOP EMILIO 2: DENTÓN 7 Kg. CORVINA 28 Kg. a 32 y 48 m.
TOP EMILIO 3: MERO EN MUCHA CORRIENTE A 35 m.
TOP EMILIO 4: EL SEÑOR DE LOS MEROS