Posts Tagged ‘síncope’

posted by | on , , , , | No comments

[photopress:ob.jpg,full,pp_image]

La Verdad de Vargas / Photo Credit To Cortesía

* Sufrió un black-out (muerte cerebral repentina provocada por las altas presiones)

A más de veinte metros de profundidad en playa Coral, en Caraballeda, fue rescatado el cuerpo sin vida de Jonathan Castro, un reconocido y querido buzo, pescador, marino mercante y expolicía de Vargas.

Según se conoció, Castro se encontraba pescando en la zona junto a un compañero, cuando en las profundidades del mar sufrió un black-out (muerte cerebral repentina provocada por las altas presiones) del cual no pudo ser salvado.

Fue a las 10:30 am cuando reportaron el incidente a los Bomberos Marinos de Vargas, quienes dispusieron de un equipo de buzos pertenecientes al grupo de rescate especializado del cuerpo, que lograron dar con el cuerpo en horas del mediodía.

Esta pérdida llenó de tristeza y consternación al gremio pesquero y submarino del estado con el que Castro estaba muy compenetrado.

De la víctima se supo que era un apasionado de la pesca en mar abierto. Además, por muchos años estuvo a cargo de la lancha de rescate de Polivargas y también trabajó con un remolcador marino en el Puerto de La Guaira, donde dejó muchos amigos.

Varios de sus compañeros aprovecharon la oportunidad de exhortar a los amantes de la pesca en aguas oceánicas a tomar previsiones a fin de evitar nuevos casos como estos. «Cuando te da un black-out uno se desmaya y no siente nada. Pareciera que se estuviera soñando, así se despidió Jonathan haciendo lo que más amaba», dijo un amigo. Entorno Inteligente

posted by | on , , , , | No comments

s 001

Para aumentar, pinchar en el artículo dos veces.

posted by | on , , | No comments

Por favor, a poca agua y poco tiempo. Ni el pez más grande merece que arriesguemos ni lo más mínimo, sobre todo cuando no tenemos a nuestro compañero totalmente vigilando nuestra apnea.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=e1sLs_jFFD0[/youtube]

posted by | on , , | No comments

Tal vez sea un mal momento para recordar que la apnea siempre tiene un límite y si apuramos demasiado ese tiempo un una espera bajo el agua, corremos el riesgo de que nos de el síncope por falta de oxígeno. Si nos diera en el sofá de casa, no habría problema, pero en el mar, nos ahogamos.

Nunca nos cansaremos de decir que no hay pez, por grande que nos parezca, que justifique correr el riesgo por aguantar un poco más. Han muerto ya muchos «intrépidos» incluso en piscinas por hacer largas apneas y no tener a nadie a su lado para socorrerle de inmediato.

Hay veces que nos sentimos eufóricos, muy a gusto en el agua, bajamos varios metros sin problemas y hasta nos apetecería quedarnos allí a vivir, podemos aguantar un largo tiempo, pero en un momento dado. Si no tenemos a nuestro compañero atento y viéndonos (y no suele estar ni tan siquiera cerca de nosotros), puede sobrevenir el síncope, sin avisar naturalmente, entonces,  ya no hay solución.

Lo contrario de la prudencia, es la imprudencia. Estas semanas son la época de hacer largas esperas a los dentones. Seamos listos y que no nos «hagan picar». Cebarnos con ellos y hacer apneas prolongadas, además presumir de ellas ante los colegas, nos puede dar algo más que un buen susto.

Recordemos aquello de «la aventura puede ser loca, pero el aventurero ha de estar bien cuerdo».

Descanse en paz y nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos.

UN JOVEN DE 18 AÑOS MUERE AHOGADO CUANDO PRACTICABA PESCA SUBMARINA

03.08.13 – VALENCIA Un equipo de buzos de la Guardia Civil rescató el cadáver en aguas de El Saler tras ser localizado por un helicóptero

Un joven de 18 años, Álex Gómez Parejo, murió ayer ahogado tras sufrir un síncope cuando practicaba pesca submarina con tres amigos en aguas de El Saler. El cadáver fue rescatado por los buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de Valencia tras dos horas de búsqueda.

Los hechos ocurrieron sobre las 12.30 horas, cuando la víctima se sumergió en el agua con su equipo de pesca submarina a una milla de la costa. El joven buceaba a pulmón sin botella de oxígeno y tenía una apnea -tiempo de suspensión de la respiración- de cerca de tres minutos. Sus amigos empezaron a preocuparse cuando se dieron cuenta de que no había salido a la superficie. Fueron momentos de gran tensión y nerviosismo.

Los jóvenes se sumergieron varias veces para buscar a su compañero, pero no lo localizaron. Desde la embarcación neumática llamaron al teléfono de emergencias 112 y alertaron de la desaparición del buceador. El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso sobre las 13.04 horas. De inmediato, Salvamento Marítimo montó un operativo de búsqueda en el que participaron agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas y del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, bomberos de Valencia, socorristas de Cruz Roja y el helicóptero de la Generalitat.

Al mismo tiempo, una mujer avisó en la posta de Cruz Roja de que varios jóvenes parecían tener problemas en una embarcación neumática en aguas de El Saler. Así, un socorrista se acercó con una moto acuática y colaboró en las labores de búsqueda.

[photopress:buceador.jpg,full,pp_image]

El joven fallecido Álex Gómez Parejo muestra una de sus capturas.

[photopress:GC.jpg,full,pp_image]

Buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil trasladan el cadáver del joven.

Durante dos horas, cinco buzos de la Guardia Civil y del Servicio Municipal de Bomberos de Valencia buscaron al submarinista a unos 15 metros de profundidad. Un buzo del GEAS recuperó el fusil de pesca del joven, cuyo cuerpo fue arrastrado por las corrientes marinas. Desde el helicóptero, un socorrista de Cruz Roja localizó el cadáver y se lanzó al mar. Eran las 15.30 horas. El joven deportista llevaba ya tres horas muerto. La trágica noticia fue comunicada a sus amigos y familiares, que recogieron el fusil de pesca submarina y otros objetos personales de la víctima.

Poco después, los buzos del GEAS sacaron el cadáver del agua y lo trasladaron a su base en el Club Náutico de Valencia, donde estaba previsto que se desplazara el juez de guardia. El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina legal de Valencia para practicarle la correspondiente autopsia. Según las primeras investigaciones de la Guardia Civil, el submarinista sufrió un síncope cuando se encontraba ya a escasos metros de la superficie.

Las Provincias

posted by | on , , , | No comments

De mucho interés para supermanes, tarzanes y demás apneistas o pescasub que van al límite.

Mucho cuidado con los dentones o cualquier ejemplar que nos quiera obligar a estar más tiempo del que estamos acostumbrados, no siempre estamos en las mismas condiciones físicas, al principio de la jornada de pesca aguantamos unas apneas muy cortas, todo deportista necesita un precalentamiento. Recordar que determinados esfuerzos bajo el agua, también pueden agotar antes nuestro tiempo de estancia en el fondo.

En fin, echar un vistado al vídeo que es de mucho interés para todos nosotros.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=nkA-CnT6RPA[/youtube]