Las siguientes fotografías son tan recientes que algunas son de esta misma semana pasada, del viernes. Nuestros amigos gijoneses, Isabel y Guillermo, embarcados, como ya sabéis (si seguís algo este blog), en el Tin Tin , siguen con su vuelta a la Tierra a través de los mares y océanos en un velero que les ha llevado en 6 años por medio mundo y ahora están en Nueva Zelanda justo en nuestras antípodas, a doce horas de diferencia de nuestro horario en España.
Se ven obligados a llevarlo a tierra para una buena revisión voluntaria de ITB y también de limpieza de la obra viva. Por fortuna, ningún ciclón les impidió hacer estas tareas.
Mejor traslado sus propios comentarios:
Constancio, aqui me ves buceando para limpiar la hélice, antes de salir de la primera marina para ir a la que estamos ahora. La movida que tenemos entre manos es gorda.
Aquí el equipo de la Seguir Leyendo…
Las leyes que marcan los políticos y con ellos la administración, no son matemáticas exactas, sino que se interpretan de manera que uno puede leer una cosa y otro la contraria, interpretar una u otra, ni los propios jueces tienen la clarividencia de sentenciar siempre con el mismo resultado (de hecho a la justicia además de la balanza, la pintan ciega) una resolución de un caso concreto, puede ser interpretado al revés en el juzgado superior, de ahí las apelaciones.
Bien, pues en una larga reunión de casi dos horas, hoy 6 de abril con el compañero José Luis, (Lili) en ambientes pesquines, en la Consejería de Medio Ambiente con el Jefe de Sección de la Explotación de Puertos, apelamos a solicitar rampas de Seguir Leyendo…
Dedicado a mis amigos Yiyo, Avelino, René y Angel el podólogo, cuatro kayakistas de pro. Suerte en vuestras intentonas pesqueras, pero veo que os sigue poca gente y no precisamente por la velocidad que le imprimís al kayak.
[dailymotion]http://www.dailymotion.com/video/xhxt74_el-kayak-moquete_music#from=embed[/dailymotion]
Filmación de Rob Torelli, de Blue Water Action Spearfishing.
A Rob, junto a Ian Puckeridge y Andrew Ruddok, les conocí cuando, como el resto de compañeros, organizamos el mudial Gijón 96, además compartimos varias veces mesa y mantel, porque eran distribuidores de Picasso y VIÑA SUB, también.
Ese mundial fue una gran experiencia, entre otras cosas, para conocer a los mejores pescadores de cada zona del planeta, asistieron un total de 25 países, nada menos. Creo ellos nunca olvidarán Gijón, como, al menos yo tampoco les olvido.
Estos asutralianos eran muy simpáticos y tenían extrañas formas para pescar, primero capturaban muiles en la escollera y después los troceaban, creyendo que estaban es Australia, esperando …. nada, aqui no funciona así, salvo que valieran las julias o cabras, claro.
Tienen una empresa de barcos en la parte sureste de la isla. Hacen excursiones a pescadores, fotógrafos, graban vídeos de mucho riesgo, con tiburones y pesca extrema como el adjunto de más abajo.
Su dirección es en: Narre Warren 3805 Victoria AUSTRALIA. Si quieres ver su web pincha aqui.
Disfrutar de sus hazañas y si vais por allí, visitarlos, no os defraudarán.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4nldYY3uTIk&feature=player_embedded[/youtube]
De alguna manera, ayer domingo, comenzó para los Clubes Apnea Gijón y L’Espumeru la temporada de pesca submarina, aunque sus socios ya tuvieran unos cuantos días de salir a pescar este año. Incluso algunos, los más «competitivos» fueran a marcar el día anterior 🙂
La mar tenía un golpe de más, para mi gusto, sin viento, pero con un fondo que en varios momentos en la Chugar, llegaban olas enormes, me recordaba un maremoto, lógicamente vistas desde la perspectiva de la cota cero.
Pero este comienzo, creo que alegró a todos de primero al último de la clasificación, no le pasó nada a nadie, excluidos los que tuvieron alguna avería, no llevar plomos, o boya, linternas averiadas, cámara, ufff.
El autobúis partió con 10 segundos más de la cuenta, esperando a Roberto. Pienso que lo hizo así, porque sabía que los últimos serían los primeros.
Ambiente de espera al Seguir Leyendo…
Mañana primer campeonato de la temporada del Club Apnea Gijón. Este corto puede servir para ir mentalizado y esperar una pieza así, que salddrá cuando menos lo esperemos y con suerte será la pieza mayor. Espero que no sea para Rogelio, que ya la cogió el año pasado, un precioso dentón. Si no hace caso, le llameremos «egoisto».
Suerte como al chico del vídeo. Cómo era: así se las ponían a Felipe II (o era Fernando VII?).
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=dezsg7YSxt0&feature=player_embedded[/youtube]
Creo que ya lo había puesto en este blog, pero tiene tanta gracia, que merece la pena repetirlo.
Supongo que al ser un clásico, la mayoría ya lo habréis visto.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=foYBsV4BesQ&feature=player_embedded#at=15[/youtube]
Para ser su primer vídeo, para ser sus primeras horas como pescador submarino, para casi estrenar equipo tanto el audiovisual como el equipamiento de rana, el resultado está muy, muy bien, teniendo en cuenta que estamos en invierno y no hay muchos días con buena mar ni pescado.
En sus pocas jornadas de pesca ha conseguido una «opera prima» muy digna, la ventaja que tiene es que sabe manejar el montaje de los vídeos muy bien, tanto, que parece que las apneas le durasen larguísimos minutos… De lo que si vive (bien) es de ser un buen administrador de sistemas informáticos con una tienda en PRAVIA.
Chus Novo, novato, pero con «musho» arte además de muy gracioso. Adelante y a darnos clases de todo esto, campeón.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AUK7fltSNCU&feature=player_embedded[/youtube]
Parecía que solo eran unos pocos disparos, como sucede en otros vídeos, esta debe ser una década con los mejores disparos de este pescasub.
Podría ocurrir que en esa zona hay tanta fauna debido a que solo hay ¡pescaderes submarinos! por lo de la pesca selectiva y de uno en uno.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wa9NbCqXZVE&feature=player_embedded[/youtube]