En cuanto vayan estando disponibles, iremos publicando los datos y documentaciones relacionados con esta competición, tanto en esta sección de noticias, como en la dedicada exclusivamente a los campeonatos.
Por su parte, los campeonatos de Sub-23 y Femenino, no se celebrarán en 2018 junto al individual y tendrán sus propias fechas y sede de las que informaremos en cuanto estén disponibles. FEDAS
Investigación para el Comité PECH – Pesca recreativa y de semisubsistencia marina – su valor y su impacto en las poblaciones de peces
14-07-2017
[photopress:pescasub_2.jpg,full,pp_image]
Este estudio evalúa el valor y el impacto en las poblaciones de peces de las pesquerías recreativas y de semisubsistencia marina en Europa.
El impacto económico total de la pesca deportiva recreativa asciende a 10.500 millones de euros, lo que respalda casi 100.000 puestos de trabajo.
El impacto varía entre las poblaciones de peces, que representan el 2-72% de la captura total. Las pesquerías recreativas marinas son biológica y económicamente importantes, por lo que deberían incluirse en la evaluación de poblaciones para garantizar la sostenibilidad, y se consideran un sector para el desarrollo junto con la pesca comercial y la acuicultura en el marco de la Política Pesquera Común.
http://www.europarl.europa.eu/thinktank/es/document.html?reference=IPOL_STU%282017%29601996
08/11/2017 – La Guardia Civil del Mar va identificado a casi todos los tripulantes de las embarcaciones que, el pasado jueves día 2, se dieron a la fuga en el operativo montado por la Benemérita contra el furtivismo en aguas del Puerto Exterior de Punta Langosteira.
[photopress:COFRADIA.jpg,full,pp_image]
Después de examinar todas las grabaciones y fotografías pertenecientes al citado operativo, la Guardia Civil del Mar ha identificado, entre otros “furtivos legales” al Patrón Mayor de la Cofradía de A Coruña, Felipe Canosa Entonado. Llama la atención que esta persona, adalid de la legalidad en medios de comunicación, fuese pillado con el “carrito de los helados” en la redada contra el furtivismo percebeiro. Felipe Canosa en todas sus apariciones en medios de comunicación, solicita a las autoridades que se vigile las zonas prohibidas o acotadas, manifestando sin rubor, que los furtivos son los depredadores del percebe, acababan con todo y que deberían aplicárseles todo el peso de la ley.
Según informa Xornal Galicia, “el Patrón Mayor realizaba presuntamente labores de furtivismo, encontrándose de “baja laboral”, como pudo constatar la Guardia Civil del Mar con la Seguridad Social.
Es vergonzoso que un señor que representa a un colectivo tan grande y que pretende dar una imagen de “Santo incorrupto” sea cazado presuntamente furtiveando y cobrando la baja por enfermedad.
En palabras del mencionado Patrón ante el montaje que él y sus secuaces les realizaron a varios miembros de la cofradía años atrás, donde salió en la prensa con el pecho hinchado el día 26 de Abril del 2016 diciendo:
“ES UN INSULTO PARA LOS COFRADES”, “ Y PIDO QUE SE TOMEN LAS MEDIDAS MAS DURAS POSIBLES”, “ LA COFRADIA LLEGARA HASTA DONDE PODAMOS PARA CASTIGARLOS”.
Y seguimos con las palabras textuales del mencionado Patroncillo:
…… Los cofrades deben de dar ejemplo, puesto que están exigiendo un esfuerzo muy grande a las fuerzas de la seguridad y a la Xunta, para acabar con el furtivismo, y no se les puede pagar con esta actitud.
Don Felipe Canosa, también recordaba por aquel entonces, que tiene compañeros que lo están pasando muy mal, para hacer frente a sus gastos, sus hipotecas y están haciendo frente a los pagos para mantener la vigilancia de la Cofradía.
Y para acabar la película daba gracias a los cuerpos y fuerzas del estado. No sabemos si de esta vez seguirá dando las gracias también a los cuerpos y fuerzas del estado, ni si va a pedir que se tomen las medidas más duras, como exigió antaño para los demás, y como venía exigiendo continuamente para los furtivos, en los medios de comunicación.
La Guardia Civil sigue trabajando en las identificaciones de los huidos y comprobando individuo por individuo, por si hubiese algún otro listo cobrando la baja laboral.
Lo que sí está claro, es que con el fabuloso trabajo que la Guardia Civil del Mar está realizando, por fin se está desenmascarando a toda la mafia que rige y gobierna la cofradía herculina desde hace bastante tiempo, bajo el amparo y la protección de la Conselleria de Pesca, la cual viene haciendo caso omiso a todas las denuncias que se han venido presentando a lo largo de los años.”
Próximas las Navidades, flaco favor le hicieron los adalides de la honestidad a los percebeiros que cumplen las normas, no solo faenan en lugares prohibidos, que incluso los percebes pueden ser perjudiciales para el consumidor.
Con la actuación de la Guardia Civil en Punta Langosteira se encendieron las alarmas entre los compradores, es de esperar que la Conselleira do Mar no esconda la cabeza debajo del ala, ya que el desodorante puede provocarle alergia. 21noticias
[photopress:ob.jpg,full,pp_image]
La Verdad de Vargas / Photo Credit To Cortesía
* Sufrió un black-out (muerte cerebral repentina provocada por las altas presiones)
A más de veinte metros de profundidad en playa Coral, en Caraballeda, fue rescatado el cuerpo sin vida de Jonathan Castro, un reconocido y querido buzo, pescador, marino mercante y expolicía de Vargas.
Según se conoció, Castro se encontraba pescando en la zona junto a un compañero, cuando en las profundidades del mar sufrió un black-out (muerte cerebral repentina provocada por las altas presiones) del cual no pudo ser salvado.
Fue a las 10:30 am cuando reportaron el incidente a los Bomberos Marinos de Vargas, quienes dispusieron de un equipo de buzos pertenecientes al grupo de rescate especializado del cuerpo, que lograron dar con el cuerpo en horas del mediodía.
Esta pérdida llenó de tristeza y consternación al gremio pesquero y submarino del estado con el que Castro estaba muy compenetrado.
De la víctima se supo que era un apasionado de la pesca en mar abierto. Además, por muchos años estuvo a cargo de la lancha de rescate de Polivargas y también trabajó con un remolcador marino en el Puerto de La Guaira, donde dejó muchos amigos.
Varios de sus compañeros aprovecharon la oportunidad de exhortar a los amantes de la pesca en aguas oceánicas a tomar previsiones a fin de evitar nuevos casos como estos. «Cuando te da un black-out uno se desmaya y no siente nada. Pareciera que se estuviera soñando, así se despidió Jonathan haciendo lo que más amaba», dijo un amigo. Entorno Inteligente
APUÑALADO EN EL CUELLO CON UN ARPÓN DE PESCA SUBMARINA EN UN INTENTO DE ATRACO EN MARBELLA
2017
Málaga Sábado, 7 octubre 2017, 02:04 – «Dame todo lo que lleves o te mato». Con esas palabras se presentó un atracador que, armado con un arpón de pesca submarina, asaltó a un hombre que acababa de aparcar su coche en Marbella. Acto seguido, y sin esperar siquiera a comprobar si la víctima le entregaba o no el dinero, el delincuente comenzó a apuñalarlo en la cabeza y en el cuello, según ha podido saber SUR.
[photopress:as_2.jpg,full,pp_image]
La víctima, que fue asaltada al bajarse del coche en la puerta del campo de fútbol, sufrió cortes y pinchazos en el torso.
Los hechos sucedieron el pasado día 10 de septiembre. La víctima había estacionado su vehículo junto al campo de fútbol del Marbella y, cuando se disponía a apearse del mismo, fue abordada por el ladrón. Según las fuentes consultadas, el atracador le pidió que le entregara todo lo que llevara encima y a continuación comenzó a clavarle el arpón de pesca.
Pese a las lesiones, el hombre consiguió bajarse como pudo del coche y se enfrentó al agresor, con el que estuvo forcejeando hasta desarmarlo. Cuando el arpón cayó al suelo, el asaltante emprendió la huida sin llevarse botín alguno, aunque dejando malherida a la víctima, que sangraba abundantemente.
El delincuente amenazó a la víctima con matarla si no le entregaba todo lo que llevara encima
Según el parte médico, el afectado sufrió «múltiples» lesiones en la frente y en el cuello, un hematoma en el labio, cervicalgia y cefalea. Fue trasladado a un centro sanitario, donde le curaron las lesiones que presentaba, alguna de ellas graves. Tras ello, acudió a la comisaría de la Policía Nacional en Marbella y presentó una denuncia sobre lo ocurrido.
Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana comenzaron a entrevistarse con posibles testigos y fuentes de información sobre el suceso. Los investigadores se centraron en un reducido grupo de sospechosos compuesto por delincuentes «capaces de cometer una agresión así», explican las fuentes consultadas. Tras diversas gestiones, consiguieron identificar al presunto autor del asalto, un individuo de 47 años y con problemas de drogodependencia. Al parecer, no lleva mucho en Marbella, pero ya le ha dado tiempo a darse a conocer en el mundo del hampa.
Al parecer, comenzó a clavarle el arpón antes incluso de que pudiera responder a su petición
Los investigadores dedicaron los días siguientes a vigilar los lugares donde habitualmente se menudea con sustancias estupefacientes. En uno de esos dispositivos, los policías observaron al sospechoso, cuyas características físicas, además, coincidían con las descritas por la víctima del atraco, que lo reconoció sin ningún género de duda. Fue detenido inmediatamente.
En comisaría, los agentes de Delincuencia Urbana siguieron indagando en el caso por si el individuo podía estar relacionado con otros hechos delictivos cometidos en la localidad costa soleña. Al visionar las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de establecimientos que habían sido víctima de sustracciones, los investigadores consiguieron situar al sospechoso como presunto responsable de otros tres hurtos. El sujeto fue puesto a disposición de la autoridad judicial, que ordenó su ingreso en prisión provisional, investigado por un delito de robo con violencia con resultado de lesiones graves. Sur
Miguel Díaz Piñeiro, de 39 años, es el responsable de algo que su padre, que lleva toda en la vida en el mar, nunca había visto 24/09/2017 05:00 H
[photopress:BES.jpg,full,pp_image]
Su padre, el histórico jugador de fútbol de la Costa, Miculita, no le creía, porque dice que en toda su vida en el mar nunca vio nada parecido, pero Miguel Díaz Piñeiro, de 39 años, que trabaja en las plataformas y se enrola ocasionalmente para ir al longueirón, volvió ayer a casa con un besugo -pez que habita a profundidades de 80-90 metros- de dos kilos capturado con un fusil de pesca submarina a unos tres metros de fondo y pegado a la costa, junto a la fuente de Cabanas.
«É algo incrible, pero estaba apuntándolle a un sargo atravesou polo medio e xa lle tirei. O meu compañeiro, que levamos pescando dende nenos, dicíame que o vendese, pero eu tampouco me dedico a isto, así que xa vos mandarei unha foto da caldeirada», bromeaba ayer. La Voz de Galicia
Publicado: 19 sep. 2017 16:44 GMT – El estudio llevado a cabo por biólogos internacionales refuerza la idea de que estos pulpos, que suelen llevar una vida solitaria, pueden reunirse y socializar en unas condiciones determinadas. Los expertos los describen como «ingenieros ambientales».
[photopress:pul_1.jpg,full,pp_image]
La especie Octopus Tetricus. John Turnbull / CC BY-NC-SA 2.0
Aunque los pulpos de la especie Octopus tetricus han gozado de la reputación de tratarse de criaturas solitarias, un grupo de científicos internacionales ha hallado un grupo de cefalópodos que realizaba comunicaciones tanto directas como indirectas.
Entre ellas, por ejemplo, desalojar de sus guaridas a otros moluscos o perseguirlos, hacer ‘poses’ o mutar de color.
El estudio de los especialistas sobre los cefalópodos, publicado en la revista ‘Marine and Freshwater Behavior and Physiology’, revela que los sorprendentes ejemplares marinos han sido encontrados en las aguas de la bahía de Jervis en la costa sur de Nueva Gales del Sur (Australia). Allí hallaron una quincena de ‘pulpos amigos’.
El hallazgo refuerza la idea de que estos pulpos pueden reunirse y socializar en unas determinadas condiciones
El equipo de biólogos marinos, liderado por el profesor David Scheel de la Universidad del Pacífico de Alaska (EE.UU.), filmó a las criaturas.
[photopress:pulp.jpg,full,pp_image]
La especie Octopus Tetricus. / John Turnbull / CC BY-NC-SA 2.0
«A menudo estos animales se situaban bastante cerca los unos de los otros, al alcance de la mano», ha indicado la coautora de la investigación, Stephanie Chancellor.
«Al margen de las rocas, los pulpos que habitaban la zona habían acumulado montones de conchas de las criaturas que comían, sobre todo almejas y vieiras», ha explicado Chancellor.
La experta ha agregado que estas pilas de conchas fueron luego usadas «para crear guaridas, haciendo de estos pulpos auténticos ingenieros ambientales«.
[photopress:pulpo_4.jpg,full,pp_image]
Científicos: los pulpos tienen un ADN «extraterrestre»
Sin embargo, todavía no está claro qué causó la creación de ‘pulpoland’ ni si este tipo de reuniones de cefalópodos son comunes.
Con todo, no es el primer lugar en que se han encontrado ejemplares de Octopus tetricus. Otro grupo de esta especie de pulpos, compuesto por unos 16 miembros, fue descubierto en 2009 cerca de la australiana bahía de Jervis. Entonces una concentración de estos animales marinos así fue considerada una anomalía total.
Los científicos creían que los cefalópodos se reunían allí porque un objeto humano no identificable que se convirtió en un punto central que los pulpos que lo rodearon con guaridas. El objeto desconocido era un solo objeto de unos 30 centímetros de largo, fuertemente incrustado y posiblemente hecho de metal. El sitio está a unos 10 a 15 metros bajo la superficie del agua y tiene unos 18 metros de largo y cuatro metros de ancho. RT